5 cosas que debés saber al tomar una fotografía

En el día internacional de la fotografía (agosto 19), te damos 5 consejos sencillos que podés aplicar al momento de tomar una fotografía. El tomar fotografías se ha vuelto algo muy común y básico para nuestro diario vivir, usándolo para el trabajo, las redes sociales o como pasatiempo.  En la actualidad, el abanico de posibilidades que nos ofrecen los diferentes fabricantes de dispositivos móviles o cámaras fotográficas nos facilitan cada vez más, obtener una mejor calidad en las imágenes, sin embargo, siempre podemos afinar nuestro ojo para que el resultado sea aún mayor. Por tal razón les comparto 5 tips súper recomendados según mi experiencia.

1. Utilizar la máxima resolución de tu dispositivo

Al tener un archivo en su máxima resolución, las posibilidades de edición facilitan mucho el proceso y adquirimos mejores resultados en colores, contraste y cambiarles el tamaño o recortar la imagen si fuese necesario.

Si bien es cierto, hoy en día las impresiones de fotografías no son tan comunes. El tener un archivo con las cualidades o condiciones necesarias nos permitirá obtener resultados asombrosos para decoraciones en nuestra casa, oficina o simplemente un regalo. Además que se nos facilitará al hacer alguna edición.

 

Q

Incorrecto

Evitar foto baja resolucion
R

Correcto

2. Utilizar La regla de los Tercios

El cuadro se divide en 9 partes cada parte se llama zona áurea y las intersecciones de las líneas son los puntos más fuertes del cuadro.

Las líneas horizontales siempre deben estar paralelas al horizonte.

Al utilizar la regla de los tercios podemos organizar  fácilmente nuestro encuadre y elementos según su importancia, procurando por generar balance para armonizar la fotografía y  hacer que sea agradable a vista.

 

3. Buscar el mejor fondo

Muchas veces nos complicamos buscando fondos muy elaborados y difíciles de componer, por eso, cuando hay dudas busquemos fondos sencillos que nos faciliten la composición de nuestro encuadre.

Los desenfoques en el fondo también nos dan la sensación de limpieza y sencillez en la imagen además de resaltar nuestro sujeto principal.

El color del fondo es otra pieza clave que debemos tomar en cuenta si estamos haciendo retratos para que sea armonioso con el color de la piel y vestuario del sujeto.

buscar mejor fondo fotografia

4. Condiciones de luz y enfoque

La Luz nos define el carácter y ambiente de la imagen, por eso debemos cuidar que queremos expresar en la fotografía, recordá que la primera impresión es la que más vale.

Siempre es recomendable buscar una luz suave y con dirección, sin embargo, dependiendo de cómo la manejemos se puede volver más puntual e inclusive más atrevida creando contrastes.

Asimismo, el enfoque juega una parte importante en nuestra imagen, variando ya sea por el tipo de objetivo (lente) que utilizamos, como también por la distancia a la que estemos respecto de nuestro sujeto.

Cuando tomamos fotografías de retratos necesitamos enfocar a los ojos y desenfocar el fondo; en el caso de fotografías de paisaje podemos tener enfocado desde el primer plano hasta el infinito. No obstante, toda regla se puede quebrar mientras logremos capturar eso que queremos.

5. Poses

Una buena pose hace la diferencia en un retrato. Cada persona es diferente, sin embargo la postura y su ubicación en el espacio definen el carácter, así como también la comodidad y naturalidad de la persona retratada. Por eso, es importante conocer todas las posturas y  técnicas que existen para que una persona se sienta bien en la sesión fotográfica.

 

En resumen, si aplicamos estas recomendaciones podremos obtener una gran diferencia en el resultado final. Acordemonos que entre mejor estén nuestras tomas antes de la edición, mejor será la fotografía, al ser más natural y armoniosa.

 

Autor: Kin López,

Fotógráfo profesional.